Agendas de presupuesto y seguridad destacan en labor legislativa de esta semana
Esta semana en la Asamblea Legislativa avanzó la agenda en materia de seguridad con el dictamen y aprobación de proyectos que buscan modernizar el marco normativo para atender la crisis de seguridad que atraviesa el país. Se trata de los expedientes N°23.986, “Ley para garantizar la prisión preventiva en delitos que atentan contra la seguridad ciudadana" y N°24028, “Ley para sancionar el reclutamiento ilícito de personas menores de edad”. El primer proyecto propone que los tribunales otorguen prisión preventiva al acusado cuando la víctima o testigos se encuentren en situación de riesgo en denuncias por los delitos de violencia doméstica, delitos contra la vida, la propiedad o delitos sexuales, así como aquellos donde medie violencia, drogas no autorizadas y legitimación de capitales. Esto cuando sean delitos cometidos en condición de flagrancia. El segundo por su parte propone tipificar el delito de reclutamiento de menores para actividades delictivas como el sicariato y venta de drogas.
Por su parte, la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Hacendarios continuó con las audiencias programadas para el análisis del Presupuesto Ordinario de la República. Esta semana se recibió en audiencia a los jerarcas de Casa Presidencial, así como los ministerios de Presidencia, Relaciones Exteriores y Culto, Ministerio de Hacienda, MICITT y MIDEPLAN. Se espera que las audiencias se lleven a cabo hasta el 15 de octubre para posteriormente conocer las mociones de fondo que puedan presentar las diputaciones.
A su vez, el Congreso reconoció el papel de los atletas olímpicos y paralímpicos que participaron en las respectivas justas en París 2024. El día martes, el Plenario Legislativo recibió a los atletas olímpicos para rendir homenaje por su destacada participación en las justas deportivas, mientras que fue aprobada una moción para el respectivo reconocimiento a los atletas paralímpicos, entre los que destaca el doble medallista de oro Sherman Guity. La legisladora María Marta Carballo resaltó en su control político la necesidad de apoyar el deporte mediante política pública y financiamiento que permita a los atletas de alto rendimiento competir en mejores condiciones.