tiempo estimado de lectura : 3


Dictaminan afirmativamente proyecto que busca el cierre de RACSA

Diputados de la Comisión Especial de Reforma del Estado dictaminaron afirmativamente el expediente N° 24105 titulado “Cierre de Radiográfica Costarricense”. El proyecto pretende establecer el procedimiento y los medios legales para el cierre y liquidación de Radiográfica Costarricense Sociedad Anónima (Racsa), en la totalidad de sus actividades.

Previo a la votación, los diputados recibieron en audiencia al Gerente General de la institución, Mauricio Barrantes Quesada y al Presidente Ejecutivo del Instituto Costarricense de Electricidad, Marco Acuña, el día jueves 27 de marzo para conocer la posición de ambos respecto a la labor de la institución y su posición frente al cierre que plantea el proyecto propuesto por la diputada independiente Kattia Cambronero. 

Los diputados de oposición manifestaron inconformidad con el modelo de negocio de la empresa, ya que aseguran que al carecer de un modelo propio se sujeta a los negocios que el ICE le delega, según manifestó Eliécer Feinzaig, del PLP.

La fracción oficialista protestó por el procedimiento seguido por la presidencia de la comisión, pues aseguran que fue apresurado y no se consideraron los argumentos aportados por los comparecientes, según declaraciones del diputado Daniel Vargas.


Comisión pausa discusión sobre proyecto de Armonización Eléctrica

La discusión sobre el expediente N° 23414 “Ley de armonización del sistema eléctrico nacional”, fue pospuesta por los diputados mediante la posposición de su discusión a través de una moción de orden. Los diputados del Partido Liberación Nacional hicieron la solicitud a causa de diversas manifestaciones internas que demandaban un espacio de reflexión al respecto dentro de esa agrupación política. La moción fue aprobada con 5 votos a favor y dos en contra.

La presidenta de la Comisión, Daniela Rojas, se pronunció en contra de la moción y la pausa a la discusión del proyecto, alegando que el momento procedimental en el que se encuentra el proyecto es delicado y no es el adecuado para realizar el proceso de reflexión  al que hizo referencia la fracción verdiblanca. Añadió que si se querían realizar cambios, estos de todas formas debían esperar el espacio correspondiente en el Plenario Legislativo, para lo que debían terminar de discutir las mociones presentadas al proyecto.

La diputada Sofía Guillén manifestó su satisfacción con la decisión e hizo un llamado a los sectores sociales del país a estar alertas, pues considera que el proyecto es contraproducente para los intereses del Instituto Costarricense de Electricidad.


Proyecto para aplicación automática de prescripción de deudas es dictaminado afirmativamente

La Comisión de Asuntos Jurídicos dictaminó afirmativamente el proyecto de ley que se tramita bajo el expediente N° 24517, que propone reformar el artículo 974 del Código de Comercio para que se aplique en automático la eliminación del cobro judicial a las deudas ya prescritas, propuesto por el diputado Francisco Nicolás, de la fracción del Partido Liberación Nacional.

Con esta iniciativa se pretende que el sistema judicial se libere de gran parte de los casi 800 mil expedientes por cobro judicial que se encuentran en trámite, según manifestó el diputado proponente. Según Nicolás, un aproximado de 500 mil expedientes corresponden a deudas ya prescritas.

Ahora dictaminado, el proyecto seguirá su procedimiento en el Plenario Legislativo.