Jefaturas de Fracción ponen fecha a conocimiento de veto a proyecto de vuelos baratos
Este jueves 6 de marzo los diputados discutieron en la reunión de Jefaturas de Fracción sobre el conocimiento y discusión del veto al proyecto del diputado Eliécer Feinzaig sobre promoción de vuelos baratos. Luego de una serie de posposiciones en Plenario donde el tema generó controversia debido a que, según diputados oficialistas, este retraso obedece a la falta de apoyo al resello, la fecha acordada para dicha discusión es el 11 de marzo.
Hasta el momento, se sabe que la fracción de Nueva República y los diputados oficialistas no estarían votando favorablemente el resello, mientras que algunas diputaciones del PUSC se estarían separando del principio de acuerdo en este tema.
Dictaminan proyecto sobre crimen organizado juvenil
La Comisión de Seguridad y Narcotráfico dictaminó el expediente N° 24006 denominado “Ley de Crimen Organizado Juvenil. Los legisladores avalaron el endurecimiento de las penas y criterios de juzgamiento para aquellos menores de edad que cometan delitos en el marco del crimen organizado. Algunos de los argumentos a favor se centraron en las nuevas formas de operación del crimen juvenil y la manera en la que las bandas criminales utilizan a estas personas para integrarlas a sus estructuras criminales.
Pese a su dictamen afirmativo, algunas diputaciones señalaron su preocupación por la constitucionalidad del proyecto y su apego al respeto a los derechos humanos y las posibles consecuencias ante organismos jurídicos internacionales. Aunque hubo criterios distintos sobre la iniciativa, los diputados concuerdan que este tipo de medidas deben verse como una excepcionalidad ante la realidad del crimen en nuestro país y no como una medida preventiva.
Comisión de Derechos Humanos dictamina afirmativamente proyecto sobre Inteligencia Artificial
En sesión de la Comisión Permanente Especial de Derechos Humanos, los diputados dictaminaron afirmativamente el expediente N° 23919, del diputado Oscar Izquierdo de Liberación Nacional. El proyecto busca reglamentar desde una perspectiva de protección a los derechos humanos el uso y desarrollo de la inteligencia artificial. Este proyecto se suma a otras 3 iniciativas que buscan regular en distintas medidas y aristas el uso y desarrollo de la inteligencia artificial y que son de estudio de las diputaciones y asesorías de la Comisión de Tecnología y Educación en una mesa de trabajo que ha conocido el criterio de expertos nacionales e internacionales con experiencia en la regulación de esta tecnología.
Según la diputada Melina Ajoy, es de interés de su fracción que las iniciativas nutran el proyecto presentado por su fracción y con ello tener una legislación completa y robusta.