Diputados cierran periodo de sesiones extraordinarias
Este jueves 30 de enero los diputados finalizaron el periodo de sesiones extraordinarias al finalizar la sesión del Plenario Legislativo. En este periodo de sesiones extraordinarias se aprobaron un total de 27 iniciativas de ley en su trámite de segundo debate.En un comunicado de prensa, el presidente del congreso, Rodrigo Arias, manifestó que “El período extraordinario es una oportunidad del gobierno para que se trabaje en los proyectos que a su criterio requieren atención inmediata, el avance de estos dependerá de la actitud del gobierno y los diputados oficialistas, usted no puede esperar un Plenario tranquilo que sea muy eficiente si lo que hay es una actitud agresiva del Poder ejecutivo”.El próximo lunes, los diputados iniciarán labores en periodo de sesiones ordinarias.
De forma unánime, diputados reducen monto que será destinado a deuda política
Luego de un acalorado debate sobre una moción para modificar el porcentaje del PIB de referencia para el monto de deuda política de cara a la campaña electoral que arrancará en octubre de este año, el Plenario Legislativo acordó de forma unánime una reducción de aproximadamente 36 mil millones de colones respecto a lo que estaba previsto. El diputado proponente, Jonathan Acuña, manifestó su disconformidad con la moción aprobada que pasó del 0.085% del PIB a 0.11%, no obstante, en aras de concertar la reducción, el voto al proyecto en primer debate fue afirmativo.
Aprobado proyecto que propone brindar una amnistía para la regularización de pozos en el país
El día 29 de enero los diputados aprobaron el expediente N° 22709 que busca brindar una amnistía para que los pozos que no están regularizados puedan ser registrados sin penalización. La iniciativa, fuente de un intenso debate en el Plenario Legislativo, nace por la necesidad de los sectores exportadores de productos frescos como piña y banano de cumplir las normativas europeas respecto al uso del recurso hídrico.El debate giró en torno a cuestionamientos por parte de magistrados en anteriores sentencias sobre el tema, así como señalamientos del departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa por la ausencia de criterios técnicos para la formalización de dichos pozos. Los diputados justificaron su voto a favor, señalaron la necesidad de brindar una solución al sector productivo y de cuantificar mediante la formalización la cantidad de líquido extraído.
Comisión de Asuntos Jurídicos busca modernizar legislación sobre propiedad en condominio
Este miércoles 29 de enero los diputados de la comisión de Asuntos Jurídicos recibieron en audiencia a expertos en derecho inmobiliario y en materia de propiedad en condominio para la discusión del expediente N° 24640, que busca modernizar la legislación de esa figura de propiedad. La audiencia permitió a los legisladores aclarar dudas sobre conceptos como la relación jurídica entre los condominios maestros y los sub condominios, así como el manejo del agua y el abordaje del proyecto a este tema.
La iniciativa continúa en discusión en la comisión y podrían llamarse a más personas y entidades para alimentar el criterio sobre esta actualización que se pretende.