Comisión de la Mujer dictamina proyecto para la prevención de las desapariciones de mujeres
El expediente N° 24311 fue dictaminado de forma unánime en la Comisión de la Mujer. La iniciativa, conocida como “Alerta Kimberly” pretende fortalecer los protocolos de búsqueda y atención ante las desapariciones de mujeres. La iniciativa, propuesta por la diputada María Marta Carballo, quien resaltó el protocolo de acción inmediata que incorporaría la iniciativa y que podría ser crucial para evitar femicidios, pues facilita la respuesta de equipos de socorro y atención.
El proyecto propone la posibilidad de intervenir comunicaciones cuando existan sospechas reales que puedan determinar el paradero de una mujer desaparecida. A su vez, propone difusión obligatoria y gratuita de alertas de desaparición en medios de comunicación, restricción de salida del país de las personas reportadas como desaparecidas.
Esta iniciativa responde a las debilidades detectadas en el caso de Kimberly Araya, quien fue víctima de femicidio.
Aprobado proyecto de reducción del Impuesto sobre la Renta
Este lunes 24 de febrero de 2025 el Plenario Legislativo aprobó en segundo debate el expediente N° 23578, que pretende una reducción en el monto que pagan actualmente los trabajadores independiente por concepto de Impuesto sobre la Renta. El proyecto, presentado por el diputado Jonathan Acuña, se aprobó luego de ser enviado a consulta a la Sala Constitucional por diputados oficialistas.
Con este proyecto, los trabajadores independientes que hoy comienzan a tributar a partir de los ₡3410.000 lo harán a partir de los ₡520.000, según manifestaron desde la fracción del Frente Amplio.
Miembros del Poder Judicial y Poder Legislativo acuerdan agenda en materia de seguridad
El día miércoles 26 de febrero se llevó a cabo la reunión entre funcionarios del Ministerio Público, OIJ, Corte Suprema de Justicia, por parte del Poder Judicial, así como Jefaturas de Fracción y Presidencia de la Asamblea Legislativa. En dicha reunión se concretó una lista de proyectos que serán priorizados por la Asamblea Legislativa, entre los que están los relacionados a prisión preventiva, extradición de nacionales, capitales emergentes, así como la habilitación para ejecutar allanamientos a cualquier hora del día. Según el presidente de la Corte, Orlando Aguirre, próximamente estarán presentando un proyecto para agilizar los procedimientos en el Poder Judicial y con ello reducir la mora.