tiempo estimado de lectura : 3

La discusión del Presupuesto Nacional 2025 acapara la agenda legislativa.

Este jueves la Asamblea Legislativa continuó la discusión sobre el Presupuesto Nacional para el ejercicio económico del año 2025, lo que impidió el conocimiento de otras iniciativas de ley que estaban en la agenda del Plenario Legislativo. Los diputados de oposición manifestaron su preocupación por los recortes en los presupuestos institucionales que obligarían a las instituciones presentar nuevos presupuestos extraordinarios para el cumplimiento de sus obligaciones. Aunado al presupuesto nacional, han sido aprobados en Primer Debate el Sexto presupuesto extraordinario de la República para el año 2024, que permitiría el pago de aguinaldos de educadores y funcionarios del SINART.

Ingreso de personal militar generó tensiones entre diputaciones.

El ingreso de personal militar por parte de las Fuerzas Armadas de El Salvador a territorio nacional para brindar soporte a los cuerpos de rescate en la emergencia nacional por inundaciones generó tensiones entre las diputaciones de oposición debido a la incertidumbre sobre el procedimiento a seguir. El Poder Ejecutivo envió una nota explicando que la comitiva estaba compuesta por rescatistas, bomberos y un número reducido de personal militar. El día miércoles 13 de noviembre el Plenario aprobó una moción de agradecimiento al pueblo salvadoreño y autorización por excepción para la permanencia de dicho personal en el país.

Comisión de Tecnología y Educación recibió en audiencia a Presidente Ejecutivo del INA

Cristhian Rucavado, Presidente Ejecutivo del INA, señaló a los legisladores que la institución ya prepara la ampliación de una serie de cursos relacionados con inteligencia artificial para los próximos meses. El jerarca fue convocado para que se refiriera al expediente N° 24501 para el fortalecimiento de la institución, pero señaló también el avance de alianzas con empresas transnacionales para el desarrollo de temáticas relacionadas a esta materia.

Presidente del Banco Central rinde informe ante diputados

El día lunes 11 de noviembre el Presidente del BCCR rindió el informe correspondiente al año 2024 ante los diputados. El mismo destacó el crecimiento sostenido de la economía, así como el cumplimiento de las metas de inflación. Los diputados, sin embargo, cuestionaron las decisiones de la Junta Directiva del Banco Central respecto al tipo de cambio, puesto que argumentan que este no refleja la realidad económica del país y afecta al Régimen Definitivo, donde se genera la mayoría de empleo.