Proyectos sobre estafas y subsidio de transporte público a estudiantes universitarios abren espacios de negociación en la comisión de Asuntos Jurídicos.
La Comisión Permanente Especial de Asuntos Jurídicos discutió dos proyectos de ley que generaron espacios para construcción y negociación de mejoras a las iniciativas. Se trata de los expedientes N°23730 “Ley para garantizar beneficio de transporte público a la población estudiantil universitaria pública y privada” presentado por la diputada Sofía Guillén del Frente Amplio y el expediente N°23908, “Ley de protección de las personas consumidoras en la custodia de su dinero”.
En el caso del proyecto para el subsidio de transporte público a estudiantes universitarios, el proyecto fue dictaminado afirmativamente aunque el informe de subcomisión hubiese sido rechazado. Previo a su votación por el fondo, la diputada Sofía Guillén solicitó a las diputaciones manifestar sus apreciaciones respecto al proyecto para que pudieran ser estudiadas e incorporadas vía mociones del artículo 137 del Reglamento de la Asamblea Legislativa. Por su parte, en audiencia con las gerencias generales de los bancos Nacional y Popular, se discutió sobre la legislación para evitar y resarcir el daño provocado por las estafas sufridas por las personas consumidoras del Sistema Bancario Nacional y se acordó abrir un espacio de trabajo para blindar el proyecto en discusión.
En otros temas, continúa la discusión sobre el Presupuesto Nacional 2025 y este miércoles 18 de setiembre la discusión se centró en el presupuesto de educación y particularmente sobre el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), así como en el presupuesto del Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Las audiencias continuarán durante la semana con la Contraloría General de la República y Consejo Nacional de Rectores para abordar la discusión del FEES.