tiempo estimado de lectura : 2

Comisión de Asuntos Económicos dictaminó afirmativamente proyecto que regularía el transporte privado de personas a través de plataformas digitales.

El pasado miércoles 23 de octubre la comisión de Asuntos Económicos discutió por el fondo el proyecto N° 23110 para regularizar las plataformas de transporte privado. La semana pasada había sido aprobado el Informe de Subcomisión, no obstante la comisión no había entrado a discutir el fondo del proyecto. La votación del mismo quedó con 5 votos a favor del texto contra 3 en contra del mismo. Esta iniciativa se suma al expediente N° 23736 que también pretende regular el servicio con una óptica distinta. El diputado proponente Gilberto Campos de la fracción del Partido Liberal Progresista señaló que este proyecto brinda seguridad jurídica al sector.

Proyecto para homologar licencias de conducir emitidas en el extranjero elimina multas por no portar el documento físico.

El Plenario Legislativo aprobó el lunes 21 de octubre en Segundo Debate el expediente N° 23940 que pretende reconocer los documentos de conducir emitidos en otros países. La iniciativa, además, elimina las multas por la no portación del documento físico, siempre y cuando este esté vigente. Para esto, los oficiales de tránsito deberán verificar en el sistema de información del COSEVI la vigencia del mismo. Si bien el proyecto es bien recibido por la ciudadanía, algunos oficiales manifestaron preocupación por el procedimiento de verificación en zonas con problemas de conectividad. La iniciativa ahora ley pasa al Poder Ejecutivo para su respectiva firma o veto.

Discusión sobre Parque Lorne Ross agita Plenario Legislativo

En la discusión sobre el proyecto de ley N°23645 que pretende crear el Parque Natural Urbano Lorne Ross se dio un acalorado debate sobre las mociones presentadas al proyecto por parte de la diputada Pilar Cisneros, quien ha adversado la creación de dicho parque para impulsar, en su lugar, un parque temático de agua. La diputada Kattia Cambronero, de la fracción proponente manifestó que la comunidad se ha pronunciado en contra de la iniciativa oficialista, mientras que la diputada Cisneros Gallo defiende que los terrenos no son propiedad de la comunidad y que el Poder Ejecutivo debe desarrollar infraestructura en la zona del corredor biológico.

Agenda de Seguridad avanza sobre uso de armas prohibidas

En el Plenario Legislativo se discutió sobre el expediente N° 24095 sobre el uso de armas prohibidas. La iniciativa pretende aumentar las penas por crímenes cometidos con armas prohibidas y establecer pena de prisión de 6 a 10 años a la fabricación y tenencia no autorizada de piezas, mecanismos o elementos constitutivos de armas prohibidas. El proyecto fue aprobado en Primer Debate y continúa el proceso legislativo a la espera de su discusión en Segundo Debate que posiblemente sea la próxima semana.