tiempo estimado de lectura : 3


Comisión Plena III aprueba en primer debate legislación sobre teletrabajo en el extranjero

El expediente N° 23528 denominado “Ley para detallar explícitamente el teletrabajo en el extranjero, evitando interpretaciones subjetivas” fue aprobado en primer debate en la Comisión Plena III. El proyecto tiene como objetivo regular las condiciones bajo las que se desarrolla la relación laboral entre trabajador y patrono cuando el primero desarrolla sus labores en el extranjero. Entre las condiciones para que esta modalidad se lleve a cabo están el mutuo acuerdo entre trabajador y patrono, así como la obligación de la parte solicitante de proveer de los dispositivos y herramientas necesarias para el trabajo remoto.

La comisión también aprobó otros 4 proyectos que le fueron delegados. Se trata de los expedientes N° 22675, sobre el swing criollo, N° 23860 que reforma a la ley orgánica del ministerio público, N° 23484 para reformar la ley de salud para que los profesionales en odontología pueden ejercer como visitadores médicos en las temáticas relacionadas con medicamentos y fármacos que se utilizan en la atención odontológica, N° 24195 para establecer la obligación del uso de tecnología en licitaciones de obras públicas que se tramiten mediante licitación mayor.

Las Comisiones Plenas son órganos especiales de la Asamblea Legislativa con potestad plena para la aprobación de proyectos de ley, siempre y cuando dichas iniciativas cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento de la Asamblea Legislativa. No podrán ser delegadas aquellas iniciativas sobre materia electoral, a la creación de los impuestos nacionales o a la modificación de los existentes, al ejercicio de las facultades previstas en los incisos 4), 11), 14), 15) y 17) del artículo 121 de la Constitución Política, a la convocatoria a una Asamblea Constituyente, para cualquier efecto, y a la reforma parcial de la Constitución Política.


Diputados equiparan condiciones entre Pymes y cooperativas en materia de contratación pública

El día jueves 13 de febrero los diputados aprobaron en el Plenario Legislativo el expediente N° 23509 denominado “Ley de reforma a la Ley General de Contratación Pública, Ley N.° 9986 del 27 de mayo de 2021, con el fin de equiparar la participación de cooperativas con las pymes en materia de contratación administrativa”. Este proyecto equipara los elementos a considerar en la Ley de Contratación Administrativa tales como su tamaño, actividad empresarial, personal promedio contratado durante un periodo fiscal, el valor de los activos, el valor de ventas anuales netas y el valor de los activos totales neto para determinar la clasificación de las cooperativas.


Jefes de Fracción acuerdan reunión con poderes de la República para tratar temas de seguridad

Los Jefes de Fracción acordaron este jueves 13 de febrero llevar a cabo una nueva reunión con funcionarios de los otros poderes de la República el próximo miércoles 26 de febrero en horario de 10 a.m. a 12 m.d. La reunión tendrá como objetivo el entendimiento sobre las necesidades en legislación relacionada a la crisis de seguridad que atraviesa el país, así como concretar una agenda de proyectos prioritarios para su tramitación, tal y como ha venido sucediendo producto de las anteriores reuniones.La Asamblea Legislativa ha aprobado cerca de 31 nuevas leyes en materia de seguridad y se han aprobado 8 de 10 iniciativas priorizadas por la mesa tripartita compuesta por el Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial.