Avanza proyecto que pretende generar inversión y empleo en regiones de menor desarrollo
La Comisión Especial de la provincia de Limón ha dictaminado positivamente el expediente No. 23117, que propone la creación de la Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEE’s) para generar inversión y empleo. Este proyecto busca establecer un marco jurídico que impulse la inversión y la creación de empleo en regiones con altos índices de desempleo, particularmente en Limón y Puntarenas, dos provincias con potencial turístico y productivo pero afectadas por la pobreza y el desempleo.
El diputado Geison Valverde, proponente de la iniciativa, resaltó la importancia de esta medida para reactivar la economía en regiones menos desarrolladas, aprovechando el capital humano existente en Limón.
“Esta iniciativa viene a fomentar la activación económica en los territorios de menor desarrollo socio económico, lo que permitiría dar herramientas a nuestro capital humano, que Limón tiene más que suficiente, para trabajar, mover la economía del país y dar mejores condiciones de vida a las y los limonenses. Por eso quiero agradecer a mis compañeras y compañeros diputados, que, mediante el consenso, apoyaron hoy con su votación el dictamen afirmativo del proyecto, que pasará ahora a su trámite respectivo en el Plenario Legislativo donde espero cuente con el mismo espíritu, mi provincia lo necesita”, indicó el diputado Geison Valverde, proponente de la iniciativa de ley.
La propuesta de ley contempla la creación de Recintos Aduaneros Portuarios, un proyecto ferroviario para el transporte de carga, el impulso del turismo local, incentivos fiscales para empresas en zonas francas, y la posibilidad de desarrollar parques industriales en terrenos estatales fuera del Área Metropolitana.
PUSC intercede por vecinos afectados por falta de agua potable
La fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) presentó un recurso de amparo con el objetivo de garantizar que el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA) brinde un servicio continuo y sin interrupciones a los residentes del distrito Hatillo, en el cantón Central de San José.
El recurso de amparo busca, en primer lugar, ordenar al AYA que garantice de manera ininterrumpida el servicio de agua potable en el distrito Hatillo, además de coordinar acciones para solucionar definitivamente la situación de desabastecimiento. Asimismo, se solicita la suspensión del cobro a los afectados por los cortes en el suministro.
“La problemática que están viviendo con el agua potable miles de costarricenses no es recibo. Este es un tema muy importante de derechos humanos y de dignidad que debe darse una pronta solución. Exigimos a las autoridades competentes resolver a la mayor brevedad”, explicó la diputada Vanessa Castro.
Ante la urgencia de la situación y la magnitud del problema, la fracción del PUSC instó a las autoridades competentes a tomar medidas concretas y efectivas para resolver la crisis del agua potable, asegurando así el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos afectados.