tiempo estimado de lectura : 2


Construyendo Identidad: Diputado Morales Díaz Impulsa Proyecto de Ley para Establecer Requisitos para Declarar Símbolos Nacionales en Costa Rica

El diputado Manuel Morales Díaz presentó el proyecto Ley para establecer los requisitos para la declaratoria de símbolos nacionales en Costa Rica (expediente No. 24129). En su exposición de motivos se plantea la necesidad de establecer criterios claros para la designación de símbolos nacionales con el objetivo de promover la cohesión social al proporcionar un conjunto compartido de elementos que representan la diversidad étnica y cultural de Costa Rica. 

Asimismo, señala la importancia de considerar como requisitos el cumplimiento de una relevancia cultural, económica, biológica, social o de la representatividad de la identidad costarricense para una declaratoria de símbolo nacional, ya que permitirá contemplar criterios que promuevan la representación de la diversidad étnica, cultural y geográfica de Costa Rica. El legislador consciente de que en los últimos 18 años se declararon 10 nuevos símbolos nacionales y que en la actualidad se encuentran en corriente legislativa 8 expedientes para este fin, considera relevante establecer requisitos que permitan contemplar criterios que promuevan la representación de la diversidad étnica, cultural y geográfica de Costa Rica.

Coordinación Estratégica: Diputaciones aprueban leyes clave para la Torre de Esperanza

El martes 16 de enero de 2024, por unanimidad de las diputaciones presentes, aprobaron en segundo debate la Ley destinada a asegurar los fondos para la construcción y equipamiento de la Torre de la Esperanza, bajo el expediente No. 23656. La destacada modificación, presentada por la diputada Paulina Ramírez Portuguez, ha determinado que la Caja Costarricense del Seguro Social asumirá tanto la titularidad como la responsabilidad legal de los recursos transferidos por FODESAF para el proyecto de la Torre de la Esperanza, desde su inicio hasta su conclusión. 

En una acción coordinada con este proyecto, se ha aprobado también el expediente No. 24012, conocido como la "Ley para autorizar a la Asociación Pro Hospital Nacional de Niños el traslado de los fondos destinados por la ley n°8793". Esta legislación, presentada por el Poder Ejecutivo, impulsa el traslado de recursos a la Caja Costarricense de Seguro Social para el pago directo de las obras de construcción y equipamiento del proyecto "Torre de Cuidados Críticos" del Hospital Nacional de Niños, también denominado "Torre de Esperanza". La urgencia de aprobar ambas leyes en conjunto radica en que una permite el traslado de recursos y administración de la Asociación Pro-Hospital de Niños a la Caja de Seguro Social, mientras que la otra asigna nuevamente el 0,78% de FODESAF a la Torre de la Esperanza.


Fotografía de las diputaciones Manuel Morales Díaz y Paulina Ramírez Portuguez