Aprueban en Segundo Debate Manejo Eficiente de la Liquidez del Estado
El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó de manera unánime el proyecto de ley propuesto por la entonces diputada Silvia Hernández Sánchez, con el objetivo de centralizar las cuentas bancarias de las instituciones públicas y privadas que manejan fondos públicos en el sistema bancario costarricense, trasladando dichos recursos hacia la Tesorería Nacional.
La iniciativa, tramitada bajo el expediente No. 22661, recibió el voto unánime afirmativo de los 41 diputaciones presentes en el plenario. El proyecto tiene como objetivo centralizar las plataformas de cobro y pago del Estado, consolidar un sistema de cuentas para el sector público y mejorar la transparencia y trazabilidad de la liquidez pública, en consonancia con el principio de caja única estipulado en el artículo 185 de la Constitución Política.
La ley aprobada será aplicable a la totalidad de los ingresos públicos, independientemente de quién los administre o custodie, así como a los ingresos de origen público recibidos por sujetos privados. No obstante, quedarán exentos ciertos fondos, como los provenientes de actividades bajo régimen de competencia, fondos de pensiones, cuotas obrero-patronales, entre otros.
Según lo dispuesto en el proyecto, la Tesorería Nacional deberá proveer y administrar una plataforma para las entidades públicas que manejen liquidez, garantizando la interoperabilidad con el Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (SINPE).
Además, se establece la obligación de planificar los flujos de caja de las instituciones públicas y privadas para asegurar la disponibilidad de recursos necesarios en todo momento.El texto también señala que el Sistema de Cuentas del Sector Público, creado por esta ley, será administrado por la Tesorería Nacional, que podrá disponer la apertura de cuentas de reserva en el Banco Central de Costa Rica para la administración correspondiente. Los depósitos en este sistema se entenderán como depósitos en el Banco Central, que ejercerá funciones de cajero general del Sector Público.
Además, se prohíbe a las entidades públicas o privadas mantener saldos fuera del Sistema de Cuentas del Sector Público y realizar adquisiciones de inversiones con los ingresos públicos depositados en dicho sistema.
Con esta iniciativa, se busca fortalecer la gestión financiera del Estado, promover la transparencia en el uso de los recursos públicos y garantizar una mayor eficiencia en la administración de los fondos del sector público.
Arnoldo Herrera González: Declarado Benemérito de las Artes Patrias
La Asamblea Legislativa de Costa Rica declaró Benemérito de las Artes Patrias al distinguido belemita Arnoldo Herrera González. Con un contundente respaldo de 42 votos a favor, esta distinción reconoce la invaluable contribución de Herrera González al desarrollo cultural y artístico de nuestra nación.
Arnoldo Herrera González ha dejado una huella imborrable en el panorama cultural de Costa Rica. Su incansable labor como fundador y director del Conservatorio de Castella durante más de cuatro décadas ha sido fundamental para la formación de generaciones de artistas y músicos en nuestro país. Bajo su liderazgo, el Conservatorio se convirtió en un referente de excelencia y creatividad, inspirando a miles de jóvenes a explorar su pasión por las artes en todas sus manifestaciones.
La visión audaz y el compromiso inquebrantable de Herrera González con la educación artística han transformado el paisaje cultural de Costa Rica. Su lema "Creer, Crear, Crecer" ha sido un faro de inspiración para sus estudiantes, instándolos a alcanzar nuevas alturas en su desarrollo artístico y personal.
El legado de Arnoldo Herrera González va más allá de las aulas del Conservatorio. Su influencia se ha extendido a todos los rincones de nuestra sociedad, inspirando a artistas de renombre y profesionales destacados en diversas disciplinas. Su compromiso con la democratización del arte ha garantizado que talentos de todos los ámbitos socioeconómicos tengan la oportunidad de desarrollar su potencial artístico.
La declaración de Herrera González como Benemérito de las Artes Patrias es un reconocimiento a su dedicación, su pasión y su contribución al enriquecimiento del patrimonio cultural de Costa Rica.
Declaran a Héctor Zúñiga Rovira como Benemérito de las Artes
La Asamblea Legislativa de Costa Rica ha declarado a Héctor Zúñiga Rovira como Benemérito de las Artes Patrias. Zúñiga Rovira se une así a una selecta lista de figuras cuyo trabajo ha dejado una marca indeleble en la escena artística nacional.
Como fundador y director del Conservatorio de Castella durante más de cuatro décadas, Héctor Zúñiga Rovira ha sido un pilar fundamental en la formación de talento artístico en nuestro país. Su compromiso con la excelencia educativa y su visión vanguardista han inspirado a miles de estudiantes a explorar su creatividad y desarrollar su potencial artístico al máximo.
Bajo su liderazgo, el Conservatorio de Castella se ha convertido en un centro de excelencia reconocido a nivel nacional e internacional, brindando oportunidades únicas de aprendizaje y crecimiento a jóvenes talentosos de todas las procedencias y estratos sociales. Su legado perdurará en las generaciones venideras, como un testimonio del poder transformador del arte y la educación en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
La declaración de Héctor Zúñiga Rovira como Benemérito de las Artes Patrias es un tributo a su dedicación, su pasión y su contribución invaluable al enriquecimiento del patrimonio cultural de Costa Rica.