Diputada presenta nuevo proyecto de ley para tipificar la sumisión química dentro de los delitos sexuales
La Diputada Montserrat Ruiz Guevara presentó el expediente No. 24.367, titulado “Ley para tipificar la sumisión química dentro de los delitos sexuales”. Esta iniciativa busca brindar una mayor protección a las mujeres frente a los delitos sexuales, abordando específicamente la práctica de la sumisión química, que consiste en el uso de fármacos, drogas y otras sustancias para anular la voluntad de la víctima. Este proyecto se enmarca dentro de la agenda legislativa de seguridad para las mujeres, respondiendo a la alarmante crisis de violencia que se vive en el país.
La diputada proponente destacó la urgencia de atender la epidemia de violencia contra las mujeres en el país. “En lo que va del año llevamos 24 muertes violentas de mujeres y sólo entre 2022 y 2023, la denuncia por delitos sexuales ante el Ministerio Público aumentó en un 76%. Debemos actuar como sentido de urgencia para detener esta ola de violencia, que afecta especialmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes. Por esa razón, el proyecto 24.367, sobre sumisión química en delitos sexuales, busca sumar a un listado de proyectos para dar seguridad a las mujeres. Lo que estamos viviendo es una epidemia”, manifestó la diputada Ruiz Guevara.
Además, la legisladora subrayó la importancia de que la Asamblea Legislativa priorice las reformas legales necesarias para enfrentar el creciente número de femicidios y otras formas de violencia de género. La urgencia de estas reformas es evidente, considerando el alarmante aumento de denuncias y la constante amenaza que enfrentan las mujeres en su vida diaria. Ruiz Guevara instó a sus colegas a apoyar esta iniciativa y otras similares que buscan proteger a las mujeres y garantizarles entornos más seguros.
El expediente tiene como objetivo no sólo proteger los derechos y libertades fundamentales de las mujeres, sino también extender esa protección a otras poblaciones vulnerables, como la niñez y la adolescencia.