tiempo estimado de lectura : 1

Impulsan modernización del transporte público en Costa Rica

El diputado José Joaquín Hernández (PLN) presentó la propuesta titulada "Ley para Incentivar el Pago Electrónico en el Transporte Público Costarricense" (expediente No. 24302). Esta iniciativa tiene como objetivo principal habilitar legalmente a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), en colaboración con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo de Transporte Público (CTP), para promover descuentos o reducciones en el pago realizado por los usuarios de transporte público mediante medios electrónicos.

En la exposición de motivos, resalta la necesidad de actualizar el transporte público en Costa Rica para que se ajuste a las necesidades de movilización de los usuarios y contribuya a la protección del medio ambiente. Se destaca la importancia de apoyar e implementar reformas legales que fomenten estas iniciativas, otorgando a las empresas del sector los mecanismos necesarios para su materialización.

Asimismo, asegura que uno de los principales problemas que enfrenta el transporte público en el país es la disminución de la demanda en los servicios de ruta regular. Esta situación se atribuye a diversos factores, como la deficiente planificación de rutas y recorridos, los altos tiempos de desplazamiento y la falta de incentivos para los usuarios.

El proyecto de ley además de buscar generar beneficios económicos, también tiene por objetivo mejorar la seguridad de los usuarios al reducir el uso de efectivo en el transporte público, disminuyendo así los riesgos de asaltos o robos.