Proyecto de ley busca mejorar tecnología y metodología en contrataciones de obra pública
Las diputaciones Paulina Ramírez (Liberación Nacional), Olga Morera (Nueva República), Diego Vargas (Liberal Progresista) y Horacio Alvarado (Unidad Socialcristiana) presentaron esta tarde una iniciativa de ley que tiene como objetivo promover la mejora tecnológica en las contrataciones de obra pública en Costa Rica.
Las diputaciones presentaron el proyecto de ley (expediente No. 24195) acompañados por Randall Murillo, director ejecutivo de la Cámara de la Construcción. Según los proponentes, la aplicación de tecnologías y metodologías de vanguardia en las contrataciones de obra pública podría impulsar la competitividad, la reactivación económica y la creación de empleo en el país.
El proyecto propone la adición de un artículo 22 bis a la Ley General de Contratación Pública, que exigiría la incorporación de las últimas tecnologías y metodologías disponibles en el mercado para las contrataciones de obras públicas tramitadas mediante licitación. Además, contempla la inclusión de un inciso e) al artículo 128 de la misma ley, para que la Autoridad de la Contratación Pública publique un listado de las tecnologías y metodologías más innovadoras, tras consultar con colegios profesionales, cámaras empresariales y otros sectores involucrados.
Entre las tecnologías que podrían implementarse en todos los contratos de obra pública en el país, destaca el "Building Information Modeling" (BIM), conocido como Modelado de Información de Construcción en español. El BIM es una metodología que utiliza modelos 3D para gestionar y visualizar proyectos de construcción, y se considera fundamental para mejorar la productividad y la sostenibilidad en la industria de la infraestructura y la construcción.