La diputada independiente Gloria Navas presentó el proyecto de ley denominado "Ley de la Política Nacional de Seguridad". Este proyecto busca establecer un marco legal integral para la formulación y ejecución de políticas públicas de seguridad, adaptándose a la realidad actual del país.
El proyecto de ley establece la Política Nacional de Seguridad como un documento técnico que coordina acciones entre el gobierno central, instituciones autónomas, municipalidades, y el sector privado para combatir amenazas como el terrorismo, la delincuencia organizada y ciberamenazas.
Entre sus objetivos específicos se incluyen la protección de la población, el mantenimiento del orden público, la promoción de la estabilidad, la defensa nacional, y la cooperación internacional. Además, se enfatiza la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas, así como la necesidad de un enfoque inclusivo que involucre a diversos actores sociales en su formulación y ejecución.
La Unidad Ejecutora, encargada de desarrollar y coordinar la Política Nacional de Seguridad, se ubicará en el Ministerio de Seguridad Pública y contará con el apoyo del Consejo de Seguridad Nacional, presidido por el presidente de la República. Este consejo se reunirá al menos una vez al año para aprobar y apoyar la implementación de la política. El financiamiento para esta iniciativa se garantizará a través de fondos gubernamentales, donaciones y cooperación nacional e internacional.