El diputado del Frente Amplio, Ariel Robles, presentó la propuesta de ley titulada "Reforma del Inciso g) del Artículo 2 de la Ley N° 2726, de 14 de abril de 1961, Ley Constitutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados". Este proyecto tiene como objetivo garantizar la gestión comunitaria y local del agua por parte de personas locales de comunidades costeras y rurales, regulando las condiciones para ser elegibles en los puestos de Junta Directiva de las Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Comunales (ASADAS) y las Asociaciones de Desarrollo Integral de las comunidades.
El proyecto de ley bajo el expediente No. 24412 aborda un problema significativo: actualmente, la ley no regula quiénes pueden ser parte de las Juntas Directivas de las ASADAS. Es por ello que el diputado busca reformar el artículo 2 de la Ley Constitutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA) para asegurar que solo personas costarricenses, residentes regulares o extranjeras naturalizadas puedan formar parte de las Juntas Directivas de las ASADAS.
“La responsabilidad que adquieren las personas integrantes de ASADAS, requiere un tiempo mayor al período de un permiso de turista, por lo que podría resultar que este cargo sea ejercido por personas que no pueden permanecer en la comunidad sobre la que está tomando decisiones en relación con la gestión de un derecho constitucional.”, alertó el diputado Ariel Robles.
Por lo anterior, la iniciativa frenteamplista busca garantizar la gestión comunitaria y local del agua por parte de locales de comunidades costeras y rurales regulando las condiciones de las personas que pretenden ser electas en los puestos de Junta Directiva.