La diputada Paola Nájera presentó la iniciativa de ley titulada "Adición de un Artículo 162 a la Ley N° 6683, Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos". El proyecto tiene por objetivo responder a los desafíos actuales de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano para garantizar la preservación de los periódicos y facilitar su acceso a los usuarios.
Lo anterior debido a que, a pesar de los beneficios evidentes de la digitalización, la Biblioteca Nacional enfrenta limitaciones legales que impiden el acceso a ediciones de algunos de los periódicos más importantes del país. Los derechos de autor son permanentes durante toda la vida del autor y, tras su fallecimiento, se extienden por 70 años más a favor de quienes los hayan adquirido legítimamente. Solo después de este período, la obra pasa a ser de dominio público y puede utilizarse o reproducirse libremente, siempre respetando el derecho moral del autor.
La protección de los derechos de autor está respaldada por la Constitución Política de Costa Rica y diversas leyes nacionales e internacionales. A nivel nacional, destacan la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos, N°6683 de 1982, y sus reglamentos y reformas subsecuentes. Internacionalmente, Costa Rica ha suscrito convenios como el Convenio de Roma (1961), la Convención Universal sobre los Derechos de Autor (1975) y el Convenio de Berna (1886), entre otros.Aunque exista la protección de los derechos de autor, las bibliotecas dependen de excepciones y limitaciones específicas para prestar sus servicios. Estas excepciones, de carácter nacional y optativo, permiten a las bibliotecas conservar, promover y facilitar el acceso a la cultura.
La propuesta de la diputada Nájera busca precisamente crear una excepción que permita a la Biblioteca Nacional digitalizar y poner a disposición del público ediciones de periódicos impresos en papel durante el siglo XX, incluso si no han transcurrido 70 años desde su publicación.