Diputado Robles Obando Presentó Proyecto de Ley para Fortalecer la Seguridad Vial
El diputado Carlos Andrés Robles Obando presentó una propuesta de reforma de los artículos 2 y 234 de la Ley No. 9078, conocida como la “Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial y sus Reformas” (expediente 24344).
Este proyecto tiene el propósito dual de proporcionar recursos destinados al financiamiento de una pensión de jubilación para todos los policías del país, independientemente del cuerpo policial al que pertenezcan, y de otorgar a las municipalidades una mayor capacidad de gestión al ampliar las posibilidades de uso de los recursos recaudados a través de infracciones de tránsito. Además, busca fortalecer el marco legal para la aplicación de tecnologías avanzadas en materia de control y seguridad vial, impulsando la creación de ciudades inteligentes.
En la exposición de motivos del expediente, se destaca la importancia de que los gobiernos locales jueguen un rol protagónico en la implementación de soluciones que promuevan un desarrollo económico inclusivo y armonioso con la seguridad.
Aunado a lo anterior, propone incluir en el artículo 2 un nuevo inciso 140, que define los equipos de registro y detección de infracciones mediante control automatizado. Esta medida busca fortalecer el marco legal establecido en el artículo 160 de la ley y aprovechar el uso intensivo de tecnologías en materia de seguridad vial y ciudadana.
Asimismo, se propone reformar el artículo 234 para que los recursos recaudados por infracciones de tránsito sean transferidos mensualmente por COSEVI a las municipalidades, ampliando el uso de estos fondos para atender las necesidades de desarrollo del cantón, lo cual incrementa la capacidad financiera local y potencia el desarrollo económico.
Finalmente, se modifica el inciso e) del artículo 234 para incluir un traslado de recursos destinados a fortalecer el Fondo de Pensiones de la Caja Costarricense de Seguro Social, asegurando así las pensiones de los cuerpos policiales del país.