Firman ley que reduce el número de personas necesarias para conformar una cooperativa
En el marco de la inauguración de la Semana Nacional del Cooperativismo, el gobierno de la República de Costa Rica llevó a cabo la firma de la Ley de Asociaciones Cooperativas. Esta reforma, materializada mediante el proyecto de ley No. 23243, propuesta por la diputada Montserrat Ruiz Guevara, reduce significativamente el número de personas necesarias para constituir una cooperativa, pasando de 20 a 8 integrantes.
La iniciativa responde a un objetivo central: impulsar la actividad económica y fomentar la creación de empleo a través del fortalecimiento del sector cooperativo. “Las cooperativas son un motor muy importante para el desarrollo, especialmente en los cantones rurales de Costa Rica. Con esta ley muchas familias y grupos de personas que hasta hoy no habían podido tener su empresa por el requisito de las 20 personas, podrán hacerlo. Estamos creando bienestar y trabajo”, manifestó la diputada Ruiz.
La reducción en el número de personas requeridas para constituir una cooperativa elimina una barrera para la formación de empresas, abriendo nuevas oportunidades para familias y grupos de personas que desean emprender. El proyecto contó con el respaldo del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), representado por Freddy González, quien enfatiza el compromiso del sector con la generación de empleo y bienestar para todos los ciudadanos.