Proponen Ley para Agravar Delitos Contra las Mujeres con Uso de Sustancias Corrosivas
La diputada Daniela Rojas Salas presentó la propuesta de ley titulada "Ley para agravar los delitos en contra de las mujeres cuando se utilice ácido y otras sustancias corrosivas" (Expediente No. 24388), con el propósito de reforzar la protección legal contra la violencia extrema hacia las mujeres, especialmente en los casos que involucran el uso de sustancias altamente dañinas.
En la exposición de motivos del texto, se resalta que la violencia contra las mujeres es una de las manifestaciones más atroces de la desigualdad de género, constituyendo una grave violación de los derechos humanos. A pesar de los avances legislativos y sociales en la protección de las mujeres, persisten formas extremas de violencia que demandan una respuesta contundente del marco legal, que actualmente no se contemplan de manera específica.
Este proyecto de ley tiene como objetivo incluir una agravante en el inciso e) del numeral 8 de la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres, para los casos en que el hecho delictivo se perpetre mediante el uso de agentes o sustancias corrosivas, irritantes, tóxicas, inflamables o ácidas. El uso de estas sustancias en actos de violencia resulta en lesiones severas como quemaduras de tercer grado, ceguera, desfiguración permanente y, en muchos casos, discapacidades permanentes.
Actualmente, la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres no contempla de manera específica una agravante para los delitos cometidos mediante el uso de agentes corrosivos, irritantes, tóxicos, inflamables o ácidos. Esta omisión deja una brecha en la legislación que debe ser subsanada para garantizar una protección más robusta y efectiva para las mujeres.
El artículo único del expediente propone reformar el inciso e) del artículo 8 de la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres para incluir una agravante específica en los casos donde los delitos sean cometidos utilizando cualquier tipo de agente o sustancia corrosiva, irritante, tóxica, inflamable o ácida. Esta reforma busca que dichas circunstancias sean reconocidas como agravantes generales del delito, incrementando así la severidad de las penas impuestas, y extendiendo las actuales circunstancias agravantes para abarcar estas formas extremas de violencia.