Proponen la declaratoria de Ciudadana Distinguida para Elizabeth Odio Benito
El diputado Alejandro Pacheco presentó la propuesta de acuerdo para el otorgamiento de un honor a Elizabeth Odio Benito como Ciudadana Distinguida.
La trayectoria de Elizabeth Odio Benito, jurista, política, catedrática, profesora emérita y activista costarricense, ha sido excepcional. Nacida en la provincia de Puntarenas en 1939, ha dedicado su vida a promover el avance de la sociedad civil, especialmente en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, tanto dentro como fuera de Costa Rica.
Desde su graduación con honores en la Universidad de Costa Rica en 1964, donde obtuvo el grado de licenciatura en derecho, hasta sus postgrados en desarrollo social y económico en la Universidad de Buenos Aires y estudios de género en la Universidad Nacional de Costa Rica, Odio Benito ha demostrado un compromiso inquebrantable con el progreso y la equidad.
Su incursión en la academia marcó un hito al convertirse en la primera mujer profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica. No solo ocupó cargos destacados dentro de la universidad, sino que también fue pionera en la creación de programas como la Maestría en Estudios de la Mujer, una contribución significativa al avance del conocimiento sobre las desigualdades de género.
En el ámbito político, su influencia fue igualmente notable. Durante distintas administraciones, ocupó cargos como Ministra de Justicia y Procuradora General de la República. Su compromiso con el bienestar de las mujeres se reflejó durante su tiempo como Segunda Vicepresidenta de la República, donde promovió el desarrollo sostenible y la autonomía económica de las mujeres en condiciones de pobreza.
A nivel internacional, su labor ha sido igualmente trascendental. Como relatora especial de la subcomisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y jueza en tribunales ad hoc para perseguir crímenes de guerra en los Balcanes, Odio Benito ha dejado una huella imborrable en la defensa de los derechos humanos a nivel global.
Los reconocimientos que ha recibido a lo largo de los años, como su nominación para el Premio Nobel de la Paz y los doctorados Honoris Causa de diversas universidades, son testimonio de su impacto duradero en la sociedad. Su labor incansable en defensa de los derechos humanos, especialmente los de las mujeres, merece ser reconocida y celebrada no solo en Costa Rica, sino en todo el mundo.
Elizabeth Odio Benito ha demostrado que la verdadera grandeza reside en el servicio desinteresado a los demás y en la lucha incansable por un mundo más justo e igualitario. Por ello, su propuesta como Ciudadana Distinguida es un merecido tributo a una vida dedicada al bien común y a la defensa de los más vulnerables.