tiempo estimado de lectura : 1

Asamblea Legislativa y el TEC definen acciones integrales para fortalecer el Primer Poder de la República

La Asamblea Legislativa y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) llevaron a cabo la primera reunión de seguimiento al Convenio Marco de Colaboración firmado entre ambas instituciones. Este convenio, establecido el 7 de marzo durante una sesión del plenario legislativo en las instalaciones del TEC en San Carlos, tiene como objetivo principal modernizar integralmente la gestión de la Asamblea Legislativa. Este proceso busca implementar mecanismos de gobernanza que aseguren la eficiencia, calidad, seguridad y transparencia en los servicios ofrecidos por la institución. 

En esta primera reunión, se definieron las líneas de trabajo para la modernización y fortalecimiento de la gobernanza en la Asamblea Legislativa. Los temas centrales incluyen la organización institucional, la carga de trabajo y la definición de procesos. 

Además, se abordaron aspectos cruciales como la ciberseguridad y la transformación digital, que son fundamentales para incrementar la transparencia. Se comenzó también con el establecimiento de equipos de trabajo que integrarán las comisiones y la definición de los temas a tratar, todo esto enfocado en mejorar la capacidad institucional para brindar mejores servicios a la ciudadanía.

“Con este convenio esperamos transformar la Asamblea Legislativa, no solo en beneficio de nuestra institución, sino, también, en beneficio de nuestro sistema democrático”, señaló Karla Granados Brenes, gerente general del Congreso.

Por su parte, María Estrada Sánchez, rectora del TEC, enfatizó el compromiso del Instituto en apoyar el mejoramiento de la Asamblea Legislativa. indicó que, por medio de un equipo interdisciplinario en el marco de su oferta académica y actividades sustantivas, “esperan aportar al quehacer y mejoramiento de la Asamblea Legislativa en sus procesos, en todo el tema de la gobernanza de tecnologías de información, modernización, ciberseguridad y, sin duda, eso también nos dice muchísimo de lo que podemos aportar, como país civilista, en el Pacto Digital Global, aliándonos con la Asamblea Legislativa para fortalecer la democracia”.