tiempo estimado de lectura : 1

Misioneros Strachan declarados "Ciudadanos de Honor" por la Asamblea Legislativa

El congreso aprobó el acuerdo que declara a los misioneros Enrique y Susana Strachan como "Ciudadanos de Honor". Esta distinción, presentada por la diputada Dinorah Barquero el año pasado, reconoce el legado de los Strachan en el ámbito de la educación, la salud y la fe en nuestro país.

Con 46 votos a favor y solo uno en contra, la decisión de otorgar este honor a los misioneros Strachan refleja el profundo impacto que han tenido en la sociedad costarricense a lo largo de décadas. Desde su llegada a Costa Rica en 1921, Enrique y Susana Strachan han sido figuras destacadas en la promoción del bienestar y la solidaridad en nuestra nación.

En su propuesta, la diputada Barquero resalta el compromiso de los esposos Strachan con los derechos fundamentales de las personas, su labor en la promoción de la salud, la educación y la fe, así como su incansable trabajo en pro del crecimiento, la tolerancia y la solidaridad en nuestra sociedad.

La historia de los esposos Strachan es un ejemplo de dedicación y servicio desinteresado. Originarios de Escocia, llegaron a Costa Rica tras haber servido como misioneros en Argentina durante 17 años. Desde su llegada, se involucraron activamente en la fundación y dirección de diversas instituciones, incluyendo la Misión Latinoamericana, la Clínica Bíblica y el Seminario Bíblico Latinoamericano, entre otras.

El legado de los Strachan trasciende las fronteras de nuestro país. Su compromiso con la evangelización y la promoción del bienestar ha dejado una huella en toda América Latina.