Diputada Larios presenta Reforma para la Promoción de la Igualdad de Género en el Empleo Público
Se presentó en la corriente legislativa un proyecto de ley que propone reformas significativas a la Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer N.º 7142. Dicha propuesta busca promover la igualdad de género en el empleo público mediante la implementación de medidas de acción afirmativa.
El proyecto de ley, titulado "Reforma a la Ley de la Promoción de la Igualdad Social de la Mujer N.º 7142 para Implementar Medidas de Acción Afirmativa en el Trámite de Concursos Públicos", tiene como objetivo principal promover una mayor participación de las mujeres en el empleo público mediante la implementación de medidas de acción afirmativa.
El artículo único de esta propuesta de ley introduce la adición de un artículo 4 bis a la Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer, que permite a las instituciones públicas, tanto del sector centralizado como descentralizado, autorizar la apertura de concursos públicos exclusivamente para mujeres en condiciones debidamente justificadas. Esta medida busca corregir las brechas de género existentes en el acceso a ciertos puestos de trabajo.
Para respaldar esta medida, se requerirá un estudio técnico previo que demuestre la existencia de una brecha de género significativa en el acceso a determinadas categorías de puestos. Este estudio técnico debe mostrar que en los últimos cinco años ha existido una relación desproporcionada entre funcionarios masculinos y femeninos en la misma categoría de puesto en la institución correspondiente. Además, esta medida solo se aplicará a concursos públicos para la contratación interina o en propiedad de funcionarios públicos, de acuerdo con la legislación vigente.
La exposición de motivos del proyecto de ley subraya la importancia de garantizar la igualdad de género en todas las esferas de la vida social, incluido el empleo público. Se destaca que, a pesar de los avances en la igualdad formal, persisten obstáculos que impiden que las mujeres accedan equitativamente a cargos públicos. Esta iniciativa se fundamenta en principios constitucionales y en normativa internacional que reconocen el derecho de las mujeres a participar en la vida pública en igualdad de condiciones con los hombres.