La diputada María Marta Padilla presentó la propuesta de ley de Monitorio Laboral
La iniciativa legislativa presentada por la diputada independiente María Marta Padilla, bajo el expediente No. 24316, se perfila como una herramienta para garantizar un procedimiento rápido, económico y justo, en consonancia con el principio de justicia pronta y cumplida amparado por el debido proceso.
La propuesta tiene como objetivo principal proteger los derechos de las personas trabajadoras en las relaciones laborales. Con la implementación del monitorio laboral, las personas empleadas podrían iniciar un proceso para reclamar aspectos fundamentales como el aguinaldo, las vacaciones y los salarios no percibidos. Esta medida no solo beneficiaría a la persona directamente involucrada, sino también a su familia, quienes muchas veces dependen de esos ingresos para su sustento.
En su exposición de motivos del expediente, la diputada señala que la importancia de esta ley se extiende más allá de las fronteras de las relaciones laborales. Los trabajadores no solo son individuos que desempeñan una función en una empresa, sino que también son parte de una red social y familiar. Su situación laboral influye directamente en su entorno emocional y económico, lo que hace que esta propuesta tenga implicaciones significativas en diversos aspectos de la sociedad, desde la clase obrera hasta los grupos de pares y las familias.
Uno de los principales problemas que busca resolver esta ley es la situación de incertidumbre económica que enfrentan muchos trabajadores al finalizar su contrato laboral. La falta de claridad en cuanto al pago de extremos laborales como el aguinaldo y las vacaciones puede tener graves repercusiones socioeconómicas, contribuyendo incluso a los altos índices de delincuencia en la sociedad costarricense. La ausencia de un plazo establecido en el Código de Trabajo para el pago de estas deudas prolonga aún más la incertidumbre y la precariedad financiera de los trabajadores, impactando no solo en ellos mismos, sino también en sus familias.