tiempo estimado de lectura : 2

Aprobado en Primer Debate: Adición Transitoria en Ley de Finanzas Públicas Beneficia a Municipalidades Productoras de Banano

En un movimiento que busca impulsar el desarrollo local en las zonas bananeras del país, se ha aprobado en primer debate la adición de un transitorio al Título IV de la Ley 9635, conocida como Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (Expediente No. 24039). 

Este cambio permitirá que las municipalidades productoras de banano ejecuten el superávit generado por la redistribución del impuesto sobre la exportación de cajas o envases de banano, según lo establecido en la Ley N° 5515 del 19 de abril de 1974 y la Ley N° 7313 del 29 de setiembre de 1992. Con esta medida, los gastos operativos relacionados con la actividad ordinaria de estas municipalidades, financiados con dicho superávit acumulado hasta el 2023, estarán exentos de la regla fiscal durante el período 2024-2026, abriendo así nuevas oportunidades de inversión en infraestructura y servicios locales.

Este proyecto, que ha sido acogido con interés por parte de las municipalidades afectadas, tiene como propósito principal otorgar flexibilidad presupuestaria para impulsar el crecimiento económico y el bienestar de las comunidades productoras de banano. Al permitir la ejecución de recursos acumulados por la redistribución del impuesto sobre la exportación de cajas o envases de banano, se espera dinamizar la inversión pública en áreas clave como educación, salud y desarrollo infraestructural, fortaleciendo así la economía local y mejorando la calidad de vida de los habitantes de estas regiones.

Aprobado en Primer Debate Proyecto de Condonación de Deudas en Cantón Central de Cartago

El Expediente 24011, que autoriza a la Municipalidad del Cantón Central de Cartago para condonar las deudas de la Asociación de Desarrollo Específico Clínica para el Enfermo Alcohólico (Adepea), ha sido aprobado en primer debate. Este proyecto busca, por una única vez, exonerar a Adepea del pago total del principal, intereses y multas derivadas de deudas acumuladas por tributos, tasas y precios que incluyen servicios como agua, tanque séptico, tarifa hídrica, entre otros, a partir de enero de 2017. La propuesta de ley podría aliviar significativamente la carga financiera de la asociación y fortalecer sus esfuerzos en la prestación de servicios esenciales para la comunidad.

El propósito del proyecto es brindar apoyo a una institución dedicada al cuidado y tratamiento de personas con problemas de alcoholismo en el cantón de Cartago. La condonación de las deudas permitiría a Adepea redireccionar recursos hacia programas de rehabilitación y asistencia, contribuyendo así al bienestar social y la salud pública en la región.

Avanza Proyecto de Desafectación del Puente de Guardia de Liberia

El Expediente 24186, que contempla la desafectación del régimen de patrimonio histórico y arquitectónico del Puente de Guardia de Liberia, ha sido aprobado en primer debate. Este proyecto busca desvincular al puente, ubicado sobre el Río Tempisque Viejo en la Ruta Nacional No. 21, de la declaración de patrimonio histórico arquitectónico de Costa Rica, emitida mediante Decreto No. 24084-C en 1995. 

El propósito del proyecto es revisar y ajustar las regulaciones que afectan la gestión y mantenimiento del Puente de Guardia, con el fin de facilitar su conservación y garantizar su funcionalidad dentro del contexto de las necesidades de la comunidad y el desarrollo regional.