Proyecto de ley permitiría volar por un máximo de $126 ida y vuelta entre Costa Rica y Centroamérica
El diputado Eli Feinzaig, junto con diputaciones de otras cinco fracciones, presentaron un proyecto de ley diseñado para promover vuelos asequibles entre Costa Rica y otros países de Centroamérica, en un esfuerzo por poner la movilidad aérea al alcance de más personas. El proyecto propone contar con boletos aéreos que no excedan los $126 ida y vuelta.
Este proyecto tiene como objetivo establecer un régimen especial de impuestos y tarifas más bajos, cuando se trate de boletos de bajo costo dentro de la región centroamericana, incluyendo Belice y Panamá, o desde y hacia la República Dominicana.
“Con la posibilidad de traslados rápidos de una hora o menos dentro de la región, a un precio muy accesible, se tendría el equivalente a un tren bala centroamericano”, explicó Feinzaig. ”Esto es fundamental para promover el crecimiento de las pymes, quienes ahora van a tener una vía de acceso de bajo costo a todos los mercados centroamericanos.”
El proyecto se basó en un estudio realizado por el Banco Mundial, el cual identificó que los vuelos en la región Centroamericana son mucho más caros por kilómetro que en otras áreas de Latinoamérica, y que gran parte de esto obedece a que la combinación de impuestos y tarifas aeroportuarias es un componente grande del costo. En Costa Rica, estos impuestos y tarifas representan actualmente $58.38 (unos 30.000 colones). El Banco Mundial recomienda reducir estos costos para aumentar la demanda de pasajeros y dinamizar el mercado.